De la era es
Garbanzo pedrosillano (Cicer arietinum)
Garbanzo pedrosillano (Cicer arietinum)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro

Origen: Padilla de Arriba (Burgos)
Garbanzo
Es un cultivo rústico que soporta bien condiciones de frío, sequía, calor y suelos pobres. Esta especie pertenece a la familia de las leguminosas y como tal es capaz de vivir en una relación simbiótica con bacterias del género Rhizobium sp, microorganismos fijadores de nitrógeno atmosférico que lo incorporan a la planta y al suelo.
Variedad Castellano
Los garbanzos castellanos muestran una forma esférica, de un tamaño de mediano a grande, color crema claro y de piel arrugada. El pico de este garbanzo es curvo aunque pronunciado, característico de la variedad garbanzo castellano. Es de sabor suave y una vez cocido su piel es casi inapreciable.
Al guisarlo comprobaremos que resulta de fácil cocción, siendo un garbanzo muy agradecido en los tradicionales cocidos y pucheros, ya que gracias a su tamaño absorbe más cantidad de agua y más sustancia de los alimentos acompañantes.
Antes de cocer los garbanzos se deberán dejar en remojo durante varias horas y el tiempo de cocción del garbanzo castellano varía desde los 50 a 55 minutos si utilizamos olla a presión hasta 2 horas o dos horas y cuarto para cocción en olla a fuego lento. Estos tiempos pueden alargarse en caso de tratarse de aguas más duras.
Esta leguminosa posee propiedades extraordinarias para la salud: los betaglucanos del garbanzo dificultan la absorción del colesterol, ayudan a los diabéticos a regular sus niveles de glucosa, impiden la formación de divertículos, etc.